• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

Los plásticos para alimentos, bajo lupa

25/05/2011

La empresa zaragozana cumple de manera rigurosa la Directiva Europea aplicable a los materiales plásticos en contacto  con los alimentos y que entró en vigor desde el 1 de mayo de 2011.


 

La empresa zaragozana ARAVEN, dedicada a la comercialización de artículos de organización y almacenamiento tanto para uso doméstico como para uso profesional y líder del mercado hostelero en los segmentos de Conservación y Manipulación, se ha adaptado a todas las nuevas Normativas de Migraciones (Reglamento UE Nº10/2011) aplicables a los materiales plásticos destinados a estar en contacto con los alimentos. Con este certificado de cumplimiento, la compañía acredita una vez más que la Seguridad Alimentaria es la guía de su trabajo y su fuente de inspiración en el desarrollo de nuevos productos.  
El nuevo Reglamento sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, es aplicable, en gran parte, desde el 1 de mayo de 2011. La Norma, más restrictiva que la anterior, incorpora novedades como la actualización de medidas para los ensayos de migración teniendo en cuenta los nuevos conocimientos científicos; la actualización de la lista positiva de sustancias tras haber sido evaluadas por EFSA (European Food Safety Authority); o la introducción, en la declaración de conformidad, del concepto de identidad y dirección del explotador que realice la misma.

Cómo funciona
Los plásticos, como el resto de los materiales, desprenden ciertas sustancias que pasan a los elementos o componentes que les rodean. A este fenómeno se le conoce como “migración”. Así, la nueva normativa europea define unos niveles máximos de migración para cada una de las sustancias que se considera que hay que controlar y para la suma de ellas, y que ARAVEN cumple de manera rigurosa.     

La apuesta por la seguridad y la calidad de ARAVEN permite a sus clientes la tranquilidad de evitar sanciones, ya que la empresa le ofrece un producto 100 % seguro. La empresa zaragozana, además, cumple estrictamente con toda la reglamentación en materia Higiénico-Sanitaria y posee la Certificación de Calidad conforme a la norma ISO9001.