• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

Las D.O. españolas salen a Europa en busca de protección

23/09/2013

Dale calidad a tu calidad. Ésta podría ser la máxima sobre la que se rige la actividad de Origen España que busca en Europa el apoyo necesario para luchar contra los plagios en productos agroalimentarios. Una noticia que interesa desgranar y que tendrá como colofón las jornadas de mañana martes en el Consejo Superior de Cámaras, en Madrid, sobre la protección de las denominaciones de origen.

¿Qué busca Origen España en Europa? Su legislación. El director del Comité Técnico de Origen España, Federico Moncunill, asegura que la nueva legislación europea abre camino a una lucha más eficaz contra los abusos y las copias de los productos agroalimentarios. La situación ha obligado  a esta asociación a tomar cartas en el asunto para fomentar la protección de productos agroalimentarios con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geografica Protegida (IGP). En este sentido, Origen España trabajará en conjunto con países europeos. Moncunill cree que las relaciones con naciones vecinas ayudará a posicionar la defensa de los productos agroalimentarios españoles como ya se han iniciado con Italia y Francia, “para luchar conjuntamente contra la piratería y los abusos” .

Las jornadas de mañana martes son una de las apuestas más de Origen España en su defensa del patrimonio que significan las denominaciones, por su valor en el desarrollo rural y el asentamiento de la población, que permite una economía sostenible, basada en productos autóctonos y en el “saber hacer” de varias generaciones, concluye Moncunill. Además, la legislación ampara los valores de tradición y reconoce el esfuerzo que aportan los productores acogidos a una denominación, para hacer frente a quienes intentan beneficiarse de forma incorrecta del nombre adquirido.