• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

El consumidor ¿Cómo se mueve en la industria de la alimentación?

06/05/2015

El IRTA presentó algunas de sus innovaciones y proyectos más destacados para la industria alimentaria en las charlas que ha ofrecido en su stand durante la feria Bta (Barcelona Tecnologías de la Alimentación), celebrada los días 21 a 24 de abril en Barcelona. Ciencia, capacidades e innovaciones de procesos, herramientas y tecnologías han sido los ejes sobre los que han girado dichas charlas.

Juan Viejo, responsable de Food+i Alliance, fue el encargado de mostrar el servicio Consumidor 360º, en el que el IRTA, el Centro Tecnológico de la Industria Cárnica y el Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria de La Rioja (CTIC CITA), junto con el Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario (CREDA) participan como socio tecnológicos y ofrecen recursos humanos y técnicos.
Los actuales retos de las empresas son la madurez del mercado, el liderazgo de las cadenas de fabricantes y la reducción del consumo. Por ello, la oportunidad de mercado en estos momentos para ellas es la diferenciación. El proyecto Consumidor 360º da respuesta a los retos de las empresas y coloca al consumidor en todas las etapas de innovación del producto, y con una misión de mercado. Esta interacción con el consumidor favorece a los departamentos de I+D+i, de marketing y de calidad de las empresas, y permite nuevos desarrollos y el acceso integral de las PYMES.


Juan Viejo también presentó Mundo Sabor, una comunidad virtual que se nutre de la participación ciudadana para realizar estudios para la mejora o el desarrollo de nuevos productos ajustados a sus gustos y expectativas. Mundo Sabor cuenta con expertos en el análisis sensorial y de pautas de consumo que, a través de la plataforma, obtienen información de utilidad para las empresas, tales como preferencias de los consumidores, lugares de compra, perfiles, etc. Actualmente, cuenta con más de 3.000 hogares piloto distribuidos por toda España.
Food+i Alliance es una alianza que dinamiza la cooperación tecnológica y científica entre diversos centros y unidades de I+D+i del Valle del Ebro y proporciona a las empresas soluciones innovadoras, rápidas y cercanas al mercado. En la actualidad engloba más de 70 empresas del Valle del Ebro.