• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

¿Cómo ser un hotel sostenible?

15/09/2011

Accor (al que pertenecen las cadenas Pullman, Novotel, Suite Novotel, Mercure, all Seasons, ibisyEtap entre otras) lanza Earth Guest Research: la primera plataforma de conocimientos compartidos sobre desafíos sociales y medioambientales en el sector hotelero. Su vocación es poner a disposición del conjunto del sector y del gran público en general, estudios y metodologías sobre desarrollo sostenible para contribuir al progreso de la industria del turismo en esta área.

Denis Hennequin, Presidente-Director General de Accor arroja luz sobre ello: “Con 4200 hoteles en todo el mundo y una experiencia pionera en desarrollo sostenible, nuestro papel es impulsar el cambio y ser el motor del sector turístico en este dominio. Estoy personalmente convencido que compartiendo nuestros conocimientos es como podremos mejorar. Asimismo, es esencial utilizar el desarrollo sostenible como herramienta para inventar nuevos productos y servicios más sostenibles y a medio plazo crear una nueva manera de vivir el hotel”.
Ana García, resoponsable de Calidad y Medioambiente de Accor, nos ayuda a profundizar más en este proyecto que atañe a todo el sector.

Inforestauración- ¿Por qué crear la plataforma Earth Guest Research?
Ana García.- Bueno, ya éramos una empresa de referencia por nuestro compromiso con el medioambiente, así que considerábamos una obligación contribuir a la difusión del saber en materia de desarrollo sostenible. Es una manera de favorecer así al progreso del conjunto del sector.


I- Pero ¿Qué es exactamente?
A.G.- Earth Guest Research es una plataforma de conocimientos compartidos sobre los desafíos sociales y medioambientales, pionera en el sector, cuya vocación es poner a disposición de todos estudios y metodologías sobre desarrollo sostenible para contribuir a la mejora del turismo en esta área.

I- ¿Somos sostenibles?
A.G.- Mira, nosotros tenemos claro que el hotel responsable solo no existe; que hay que implicar a los clientes, a nuestros colaboradores, a la competencia y a la sociedad en general.

I- Y ahora, con esta plataforma ¿Cómo funcionará?
A.G.- Se trata de una plataforma on-line que ya funciona y a la que puede acceder quien lo desee y que pertenezca al sector, y nos lo solicite. La única condición que Accor establece es que hay que compartir los resultados y conocimientos como así hacemos nosotros. Por ejemplo, con un primer estudio que hemos publicado sobre las expectativas de la clientela hotelera en lo que a desarrollo sostenible se refiere.

I- ¿En qué medida participarán las cadenas hoteleras?
A.G.- Nuestra intención es que esta plataforma sirva a todo el sector, incluida nuestra competencia, a avanzar en materia de desarrollo sostenible; especialmente, para salvar los desafíos a los que nos enfrentamos actualmente y en el futuro. Lógicamente, esta participación dependerá del compromiso que cada cadena tenga con el medioambiente.

 

El hotel Ibis Madrid Alcobendas es un buen ejemplo de cómo las políticas de sostebilidad se llevan a la práctica. Tiene la certificación medioambiental  ISO 14001 además de la de calidad ISO 9001. Ha puesto en marcha todas las medidas medioambientales que exige el Grupo Accor. Respeta la legislación en la materia.. Controla sus consumos de agua y energía, valoriza sus residuos a través de un gestor autorizado, participa en la ‘Campaña de los Mil Millones de Árboles’  del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en el que colaboran todos los hoteles de Accor. Sensibiliza a sus clientes y a sus colaboradores en el respeto del medioambiente.