• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

Cómo producir cereal en invierno

16/09/2014

El motivo de esta jornada, organizada por el IRTA, del Departamento de Agricultura (DAAM) y que tendrá lugar en Torelló (Barcelona), el próximo 17 de septiembre, es dar recomendaciones para un correcto manejo de los cultivos de invierno y para el conjunto de la rotación.

Los cultivos de invierno para grano que más se cultivan en nuestros sistemas agrarios son el trigo y la cebada. Cada vez más se pide, o se valora positivamente, que las producciones obtenidas tengan una calidad alta, especialmente para algunos usos, que a menudo van relacionados con un mayor contenido en proteína del grano que se obtiene. La fertilización juega un papel clave en esta calidad y es necesario conocer cómo se puede gestionar mejor el manejo de la fertilización para optimizar las producciones.
Pero tanto agronómicamente, como desde un punto de vista legal, es necesario introducir otras especies en las rotaciones que se hacen en los campos. La colza es una posibilidad ya conocida, pero que representa una serie de dificultades de manejo que es necesario conocer para obtener el máximo provecho. Otros cultivos, como el guisante, también tienen cabida en las rotaciones de cultivos de invierno.
La jornada es gratuita pero es necesario inscribirse previamente a través del teléfono 972 780 275 o de la dirección joan.fane@irta.cat.