• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

Campofrío y Makro con 'la cocina de ensamblaje'

29/04/2010

El chef Paco Roncero imostró durante una clase magistral cómo crear recetas con productos pre-cocinados de alta calidad. 

El chef dos estrellas Michelín, Paco Roncero, mostró a una selección de restauradores un nuevo concepto de restauración basado en la utilización de productos pre-cocinados de alta calidad, listos para combinar, darle un último toque, calentar y servir. En el centro de Makro en Barajas, Paco Roncero dio a conocer ocho recetas que elaboró en el momento con productos Campofrío, clasificados por precio – bajo, medio y alto- que resultan del ensamblaje de una versátil gama de productos ya cocinados y envasados al vacío, con una combinación de salsas y guarniciones de las marcas propias de Makro dirigidas al hostelero: HoReCa Select, ARO.
Campofrío y Makro han tratado de mostrar al hostelero de qué forma puede ahorrar tiempo, trabajo y dinero en la elaboración de sus recetas y, así, marginar en sus cartas este ahorro de costes.

Alta calidad, basada en una selección de materias primas y estandarización de procesos, un excelente sabor y presentación del producto, son las claves de la “Cocina de Ensamblaje” de Campofrío que incluye albóndigas; hamburguesas; filetes de pollo a la plancha; contramuslos y jamoncitos de pollo; lomo de cerdo a la plancha; lomo de cerdo asado y redondo de ternera.
Estos productos combinados con salsa española y con guarniciones de arroz hervido vaporizado, zanahoria dólar cocida y verduras jardinera fueron los protagonistas de una recreación gastronómica que, además, supone numerosas ventajas para el restaurador: rapidez y facilidad a la hora de preparar un plato; mejor planificación en la compra de los alimentos; menor manipulación del género y más control nutricional del plato final.

Los productos utilizados en la “Cocina de Ensamblaje” reúnen todos los requisitos: son productos regulares de alta calidad; tienen 60 días de vida útil; pueden permanecer abiertos hasta cinco días sin perder sus propiedades organolépticas; no tienen mermas, lo que supone un rendimiento del 100%; son rápidos de preparar con menor manipulación; y son versátiles ya que se pueden cocinar varios platos con pocos productos.