• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

ACES lanza un decálogo para los consumidores en verano

09/07/2015

Con la llegada del calor y de las vacaciones de verano la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) presenta un nuevo decálogo con consejos y recomendaciones para el consumidor. ACES está integrada por cinco grandes cadenas de supermercados de ámbito nacional (supermercados del Grupo Carrefour y del Grupo Eroski, Supercor y Supercor Exprés, Simply y Lidl Supermercados) que cuentan con más de 3.000 establecimientos repartidos en todas las comunidades autónomas (1.750.00 m2 de superficie comercial) y una plantilla de más de 62.000 trabajadores.

Mantén una buena HIDRATACIÓN

Sobre todo en los días de calor intenso o al hacer ejercicio físico, es necesario un aporte de líquido suplementario que evite la deshidratación, especialmente de niños y personas mayores.

  • Bebe al menos 2 litros de agua a lo largo del día.
  • Recuerda llevar una botella de agua si sales de excursión. En los supermercados encontrarás distintos tamaños de aguas envasadas, evita beber de fuentes o manantiales no controlados.
  • Son recomendables las bebidas isotónicas o refrescantes, al igual que zumos de frutas, con envases muy funcionales.
  • No olvides que el contenido alcohólico de ciertas bebidas reduce de manera importante su capacidad de hidratación.
  • Algunas frutas de verano, como la sandía o el melón, también aportan una cantidad de líquido importante.
  • No es saludable tomar bebidas demasiado frías, especialmente si estás sediento o acalorado.

Ten precaución con el SOL

Tomar el sol tiene algunos efectos beneficiosos (ayuda a sintetizar la vitamina D y mejora algunas dermatitis) pero la exposición prolongada puede producir quemaduras, manchas, o melanomas. Por ello es muy importante reducir el tiempo de exposición, en especial entre las 12.00h y las 16:00h y utilizar cremas protectoras adecuadas para tu tipo de piel. Tampoco debemos descuidar la cabeza ni los ojos, utilizando sombreros, gorras y gafas de sol con filtro solar.

  • Extiende una cantidad generosa de crema protectora media hora antes de tomar el sol y repite la operación periódicamente, con especial atención a los niños.
  • Los primeros días procura que la exposición al sol sea en periodos cortos.
  • No todas las gafas sirven, sólo aquéllas compradas en un establecimiento de confianza nos aseguran la protección.
  • En cuanto a la ropa, usa prendas ligeras de colores claros y fibras naturales.
  • El sol y el agua pueden dañar el cabello y existen productos que pueden evitarlo o reparar el daño, como mascarillas y champúes suaves.


Realiza un ejercicio físico MODERADO

En el verano, como en el resto del año, es recomendable realizar ejercicio físico. Una opción para los deportistas es cambiar los deportes “de secano” por actividades acuáticas como piragüismo, surf, buceo o natación, siempre con las nociones técnicas o la supervisión adecuada para garantizar la seguridad.

  • No practiques ejercicio físico al aire libre durante las horas de más calor del día, de 12:00 a 19:00.
  • No pretendas recuperar en verano o en vacaciones el ejercicio que no has realizado durante el resto del año. La falta de entrenamiento o costumbre puede ser causa de lesiones.
  • Evita el ejercicio intenso o los baños en la hora siguiente a la comida para evitar cortes de digestión.

Controla la pérdida de SALES MINERALES

La ingesta de líquidos y la transpiración pueden hacernos perder sales minerales necesarias para el funcionamiento de nuestro organismo. Por ejemplo, las bajadas de tensión o los calambres pueden ser consecuencia de una pérdida de potasio. Son preferibles las comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas con el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).

  • También podemos encontrar una gran variedad de bebidas isotónicas, especialmente pensadas para ese aporte suplementario tras el ejercicio físico o problemas digestivos.
  • Determinados alimentos como la patata, el aguacate o el plátano son ricos en potasio.

Extrema la HIGIENE EN LOS ALIMENTOS

En esta época se consumen más productos crudos, al tiempo que el calor favorece la proliferación de gérmenes. Por ello es preciso intensificar las medidas pr