• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

La garnacha, protagonista de excepción

16/03/2012

Los tres vinos que ya están en el mercado expresan todo el potencial de la variedad y la personalidad de cada una de las zonas de elaboración que se han elegido, todas en el entorno del Valle del Ebro. 

‘Proyecto Garnachas de España’ de Vintae va completando su colección de vinos elaborados 100% con Garnacha en distintas zonas de España. Esta colección pretende mostrar el potencial de la variedad en diferentes condiciones de clima y suelo. Así, vuelve a tomar protagonismo la Garnacha, tan denostada en tiempos no tan lejanos como prestigiada en los últimos años por sus enormes posibilidades enológicas. De los tres vinos que ya están en el mercado, La Garnatxa Fosca del Priorat es la principal novedad. Elaborada en esta zona de Cataluña, La Garnatxa Fosca del Priorat, aúna perfectamente la mineralidad de sus vinos con una fruta fresca y sabrosa. Los viñedos, plantados hace más de sesenta años, están situados en las laderas y terrazas pizarrosas de las montañas de la zona de El Molar (Tarragona), a más de 300 metros sobre el nivel del mar. El resultado, tras diez meses de crianza en barrica de roble francés, es un vino complejo pero rico y fácil de beber al mismo tiempo.

También acaba de llegar al mercado la segunda añada de La Garnacha Salvaje del Moncayo (Ribera del Queiles), un vino con cinco meses de crianza en barrica de roble francés, elaborado con uvas de viñas viejas plantadas hace más de cincuenta años en la cara Norte del Moncayo. El resultado es un vino afrutado, fresco y de tanino dulce, gracias a unas condiciones en las que precisamente la Garnacha comienza a dar lo mejor de sí. El tercero de los vinos es La Garnacha Olvidada de Aragón (D. O. Calatayud), elaborado con uvas de un viñedo de Garnacha vieja plantado en 1940, algo que se expresa a la perfección en sus taninos amables y maduros. Con 10 meses en barrica de roble francés, es un vino con una boca plena y sabrosa.

La colección se completará en unos meses con dos vinos muy especiales, dos auténticos tesoros. El primero de ellos es un proyecto muy personal del enólogo y director técnico de Vintae, Raúl Acha. EEl Garnacho viejo de la Familia Acha contiene el cariño, el cuidado extremo y el trabajo de esta familia, que vendimió personalmente sus viñedos centenarios ubicados en Cárdenas (La Rioja) y plantados hace más de un siglo por el bisabuelo de Raúl. Sus familiares despalillaron a mano, seleccionaron cada grano e hicieron el pisado a la manera tradicional para crear un vino muy especial de producción muy limitada