• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

¿Un envase inteligente para cervezas?

08/09/2011

El Departamento de I+D+i de la cervecera estudia la creación de polímeros que eviten el deterioro de los alimentos y aumenten su vida útil. Las etiquetas podrán detectar de forma rápida y económica la presencia de contaminantes durante el envasado y evitar que lleguen al consumidor.



 


El Grupo Mahou-San Miguel, a través de su Departamento de I+D+i, lidera un proyecto de investigación que forma parte del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Investigación Tecnológica 2008-2011 del Ministerio de Ciencia e Innovación. El objetivo fundamental del mismo es la creación de polímeros de impronta molecular (MIPs) que neutralicen aquellos elementos que causan el deterioro de los alimentos y las bebidas. Se está trabajando en varios prototipos adaptados a las diferentes características de cada tipo de alimento: carne, pescado, lácteos y cerveza.

Los objetivos del proyecto, en el que Mahou-San Miguel colabora con otras empresas e instituciones (GAIKER-IK4, la Universidad de Santiago de Compostela, Feiraco, AMCOR, Pescaldia, Inkoa, IRTA, Nutreco y la Universidad Complutense de Madrid) se centran principalmente en tres aspectos:

  • El desarrollo de sistemas de control de calidad de los alimentos y bebidas en tiempo real, antes incluso de su envasado.
  • El desarrollo de etiquetas inteligentes que detecten de forma rápida y económica la presencia de contaminantes durante el proceso de envasado, logrando así que sólo lleguen al consumidor los productos de máxima calidad.
  • El desarrollo de envases activos que liberen de forma controlada y sostenida en el tiempo elementos antioxidantes y antimicrobianos  para  aumentar la vida útil de los alimentos. También se estudia la posibilidad de que estos elementos reaccionen a un cambio brusco de las condiciones externas en el envase, como por ejemplo la temperatura.
     

El proyecto, que responde a las siglas MIPFOOD, forma parte del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Investigación Tecnológica 2008-2011 del Ministerio de Ciencia e Innovación. Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tendrá una duración de cuatro años.

La innovación para Mahou-San Miguel


La I+D+i es un eje estratégico para el Grupo cervecero, que centra su preocupación en dos puntos principalmente: Envases y Embalajes y Nuevos Productos y Procesos, dentro del que se presta una especial atención a los apartados de Calidad del Producto, Costes y a la protección del Medio Ambiente. Su objetivo es continuar potenciando la comercialización de sus marcas como símbolo de innovación, calidad y como fuente que genera riqueza para el entorno.
En el Departamento de I+D+i se han “gestado” todos los productos innovadores, del Grupo y está ubicado en la fábrica de Lleida. Es un departamento puntero con grandes profesionales. No hay que olvidar que fueron los creadores de la categoría de cervezas 0,0% con el lanzamiento hace 11 años de San Miguel 0,0%. Han creado, además, la primera cerveza ecológica mercado (San Miguel ECO).