• Precio 0,01€ = no publicado. 
  • Pida precio: Pase su carrito en modo Pedir Presupuesto

The Fork incrementa las acciones enfocadas a la igualdad de género

02/03/2022

TheFork apuesta por un entorno de trabajo cada vez más inclusivo con acciones enfocadas a la igualdad de género y la aplicación de políticas efectivas de diversidad e inclusión.

A pocos días de celebrar una señalada fecha como el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, TheFork, la plataforma líder de reservas de restaurantes online, reafirma su compromiso de crear un espacio de trabajo igualitario, diverso, multicultural e inclusivo en todos los países donde está presente. En este sentido, es clave el esfuerzo por crear igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. TheFork puede presumir de contar con un 56% de empleadas, y un 59% de mujeres en puesto de dirección en España. A nivel global, el porcentaje de liderazgo femenino alcanza el 44%, con un equilibrio casi perfecto en cuanto a la presencia de hombres y mujeres en la plantilla (51% y 49% respectivamente). Este año, el “Día Internacional de la Mujer” se celebra en la compañía bajo el lema #BreakTheBias, que pone en valor cuestionar los prejuicios para crear un mundo más inclusivo y equitativo.

TheFork y su apoyo a la inclusión de la mujer en el sector tecnológico

A pesar de que hoy en día, la tecnología y la digitalización están abarcando todos los sectores de la industria y creando miles de puestos de trabajo, según el Instituto de la Mujer y del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI)* solo un 2% de las mujeres trabajadoras en España pertenecen al sector TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), frente al 5,7% de los hombres, y tan solo el 22% de las candidaturas presentadas a las ofertas de trabajo del sector digital son mujeres. Pero la desigualdad no solo está en la contratación, sino también en los salarios. Según un estudio de HAYS Technology**, hay una brecha del 20% entre los sueldos que perciben hombres y mujeres.

Por todo esto, la marca TheFork, reitera su compromiso y su reivindicación de ofrecer las mismas oportunidades laborales y con los mismos derechos tanto a mujeres como a hombres en todos los ámbitos de la industria, centrándose este año en el sector tecnológico, un sector en el que las mujeres todavía están subrepresentadas.

En palabras de Raquel Bravo, Regional Marketing Director Iberia de TheFork “es cierto que queda mucho por hacer para crear un entorno libre de prejuicios, estereotipos o discriminación, y con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. En TheFork, trabajamos para ofrecer las mismas oportunidades laborales y con los mismos derechos en todos los ámbitos de la industria, y este año en especial, en el sector tecnológico”.

Otras medidas que hacen que TheFork sea un lugar idóneo para trabajar

La compañía persigue unos objetivos claros relacionados con la mejora continua del entorno laboral, centrándose, además de en la igualdad de género, en la aplicación de políticas eficaces de diversidad e inclusión, desarrollo de una organización avanzada del trabajo, desde una perspectiva flexible y remota y medidas que garanticen el bienestar de los empleados, permaneciendo siempre a la vanguardia en cuanto a desarrollo empresarial, con el fin de aumentar eficiencia y la gratificación de todos. Y es que, las ganas de crear un entorno de trabajo favorable para todos son aún más importantes en una empresa internacional que cuenta con 16 oficinas entre Europa y Australia y casi 900 empleados (los llamados Forkies), de 30 nacionalidades, con una edad media de 37 años.

Múltiples beneficios y un modelo de trabajo cada vez más flexible

Con vistas a una igualdad de género cada vez más convencida y aplicada en la práctica, TheFork ofrece, a nivel global, a todos los empleados que hayan tenido, adoptado o acogido a algún familiar en los últimos doce meses, la posibilidad de un permiso parental retribuido de, al menos, 30 días, los cuales integra con los períodos ya previstos regularmente por la ley.

Otro de los objetivos de TheFork también es crear un entorno de trabajo a medida para cada empleado. En los últimos años, las oficinas