Precio 0,01€ significa precio no publicado. 

PIDA PRESUPUESTO: Pase por caja modo de pago "PEDIR PRESUPUESTO"

MARCAS DE RESTAURACIÓN ORGANIZA LA JORNADA “MARCAS CON M DE MADRID” DE LA MANO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

27/06/2024
Con M de Madrid

Madrid, 27 de junio de 2024  

Marcas de Restauración ha celebrado la jornada “Marcas de Restauración con M de Madrid” en colaboración, por primera vez, con la Comunidad de Madrid. Se ratifica así la unión de ambas entidades para continuar impulsando un sector clave y en alza como es el sector de la restauración organizada. En este encuentro territorial se han abordado varios temas destacados como son las preocupaciones por el empleo, las aperturas, o el liderazgo de las marcas personales en la gestión de marcas de restauración. Entre los ponentes y participantes, además de destacados representantes de empresas como Viena Capellanes, La Mordida, Azotea Grupo, Dunkin o Goiko, entre otros, también ha habido presencia institucional con Belén García, directora del Servicio Público de Empleo, Laura Martínez, directora general de Turismo y Hostelería y Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

 

Marcas de Restauración, nueva etapa de reposicionamiento

La jornada ha permitido presentar un adelanto de la nueva imagen de Marcas de Restauración. Para explicarlo, su directora general Adriana Bonezzi ha hecho un avance del que será su nuevo logo. Con él se quiere dar a conocer el concepto de unión, dinamismo y liderazgo. Por su parte Javier Herrero, secretario general institucional, ha añadido que esta representación visual no sólo transmite la idea de integración y colaboración sino que evoca una sensación de solidez y estabilidad.

La jornada “Marcas de Restauración con M de Madrid” ha puesto también de manifiesto el excelente momento que atraviesa el sector de la restauración de marca madrileña. En su intervención Edurne Uranga, vicepresidenta Foodservice Europe de Circana Group ha destacado: “Madrid lidera a nivel nacional la recuperación del sector con respecto al resto de comunidades autónomas. El consumidor madrileño es más afín a las marcas de restauración con un 35,6% de cuota de gasto”. Y además ha indicado: “El área metropolitana de Madrid concentra el 15% del total del gasto nacional, pero el consumidor acelera en 2024 los ajustes en su comportamiento para moderar el incremento de precios. En especial en las ocasiones “entre horas” (picoteo a mitad de tarde, aperitivo, desayunos de fin de semana) para no tener que renunciar a los momentos principales de comidas y cenas”.

Este buen momento de la restauración madrileña se ha mostrado en la mesa que bajo el título: De Madrid al cielo ha moderado la directora general de Marcas de Restauración, Adriana Bonezzi. En ella han participado Antonio Lence, CEO de Viena Capellanes; Carlos Ruíz, CEO de La Mordida; José Manuel García, CEO de Azotea Grupo y Juan José Blardony, director general de Hostelería Madrid.

Todos ellos han destacado la importancia de la colaboración y participación en las asociaciones del sector. En este sentido, el trabajo en equipo y la unión de fuerzas son esenciales para afrontar los retos comunes y construir un futuro sólido para la restauración de marca. La profesionalización en el sector es clave y en estos momentos la hostelería representa un 5% de la riqueza de la región y ofrece empleo a 197.000 trabajadores.

En la jornada, también ha participado Alejandro Hermo, CEO de Goiko quién ha explicado la experiencia de Goiko con un producto único que viene acompañado de una estrategia de marketing potente y una expansión rápida. Tal y como ha asegurado, su brújula es el consumidor y “todo lo que hacemos tiene que ser por y para éste”.

 

El sector de la restauración madrileño debe ser capaz de atraer talento

 

El reto del empleo y de la atracción de talento en la restauración ha sido otro de los temas que se han abordado en la mesa moderada por Mónica Quintana, coach y estratega experta en Talento e Innovación. En este debate han participado Eduardo Gómez, director de operaciones de Healthy Poke; Lola Sánchez, directora de calidad y jurídico de Pizzería Carlos además de Belén García, directora general del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, Belén García ha asegurado que la Comunidad de Madrid ya incentiva el empleo y la contratación con ayudas por valor de 40 millones de euros y ofrecerá nuevas ayudas de 9.000 a 10.000 euros para la contratación de perfiles jóvenes y mayores de 50 años.

 

Tanto el empleo, como la sostenibilidad son dos de los pilares del Plan Estratégico de Marcas de Restauración que se ha anunciado durante la jornada. Y especialmente la sostenibilidad ha centrado la intervención de Isabel García Tejerina, exministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente quién destacó en su ponencia bajo el título de Europa marca el futuro de la sostenibilidad que: “La sostenibilidad es un camino de no retorno y todos debemos caminar en la misma dirección.

 

Las mujeres que lideran el futuro del sector

En la última mesa de la jornada, bajo el título de Mujeres líderes creando nuevos futuros y moderada por Juan Carlos Cubeiro, presidente para Europa de About my Brain, se ha querido destacar las principales cualidades de liderazgo de las mujeres. Entre ellas, la compasión, cuidado de la gente, la empatía y la humildad, además de tener una alta sensibilidad para la inclusión de las personas y apostar por la diversidad en todas sus formas.

En esta mesa han estado Karina Castillo, CEO de Dunkin; María Cristóbal, directora de Marketing Corporativo en Avanza Food; Jennifer López, directora de Comunicación de Restalia y Laura Martínez, directora general de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid

Este encuentro está inspirado en el movimiento que creó la Asociación, “Mujeres con M de Marca” con el que se quiere visibilizar a la mujer directiva, fomentando su formación y su desarrollo profesional para conseguir que puedan alcanzar ese liderazgo femenino y promoviendo la conciliación familiar real y también laboral.

 

La jornada ha contado con una clausura institucional a cargo de Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, quién ha asegurado el importante papel del turismo en la generación de negocio en hostelería de Madrid con un gasto medio más alto que en otras Comunidades Autónomas.

 

 

ASOCIACIÓN MARCAS DE RESTAURACIÓN

Asociación empresarial nacional que representa a las principales cadenas de la restauración de marca que operan en España, tanto nacionales como multinacionales desde hace casi 30 años. Actualmente aglutina a 46 compañías con más de 170 marcas que suponen una facturación anual de 8.100 M€ y 7.900 locales en todo el territorio español.

Opmerkingen

Geen berichten gevonden

Schrijf een beoordeling